Harley Benton JB-40FL 3-Tone Sunburst
Las características del bajo eléctrico Harley Benton :
Deluxe Serie
Cuerpo de fresno americano
Mástil de arce canadiense con banda «Skunk Stripe» de Pau Ferro
Fijación del mástil: Por tornillos
Diapasón de laurel
20 lineas de trastes
Marcadores laterales de 2 mm
Anchura de cejuela: 38 mm
Longitud de escala: 864 mm
Radio del diapasón: 350 mm
Alma de doble acción
Pastillas: 2 Roswell JBA Alnico-5 JB-Style Single Coil
2 reguladores de volumen y 1 de tono
Hardware Deluxe cromado
Clavijero con palomillas clásicas de mariposa
Cordaje . 45-.105 Roundwound
Color: 3-Tone Sunburst
Disponible desde Diciembre 2013
número de artículo 325972
Precio por 1 Unidad(es)
Modelo para zurdos No
Color Sunburst
Número de cuerdas 4
Cuerpo Fresno
Escala Escala larga
Configuración de pastillas JJ
Electrónica Pasiva
Incluye maleta No
incl. Funda No
Los elementos de un bajo eléctrico (Harley Benton JB-40FL 3-Tone Sunburst)
El bajo sigue siendo utilizado principalmente por algunos bajistas para imitar a un contrabajo.
Por lo tanto, es importante elegir cuidadosamente antes de comprarlo.
Selección del tipo de madera
Ya seas principiante o experto, permíteme informarte sobre algo que marca toda la diferencia en nuestro sonido: la madera de nuestro instrumento musical. Es increíble cómo esto cambia todo…
Piensa en el fresno y el aliso como ejemplos.
Estas dos especies de madera son las favoritas de muchos bajistas.
El fresno, gracias a sus notables características acústicas, y la madera de aliso, emblemática por su notable sonoridad, forman una pareja deseable para un bajo eléctrico que produce un sonido duradero.
Este tipo de madera es tan sólida como una roca.
Y para aquellos que prefieren un sonido más orgánico, podrían optar por el tilo.
Dará mayor énfasis a los medios en lugar del sustain, lo que le dará a tu bajo un sonido reconocible. Sea cual sea la decisión, no olvides: la elección de la madera del bajo es una gran parte del sonido.
¡Así que selecciona y disfruta!
Mastery of the bass
Elegir un bajo es una fase significativa para los músicos.
Una sesión con guitarra eléctrica, por ejemplo, puede ofrecer ángulos gratificantes que van desde el jazz hasta el blues.
Las cuerdas
Hablemos de un aspecto que afecta a nuestra forma de tocar a todos: la elección de las cuerdas.
Si buscas comodidad y tranquilidad, opta por cuerdas «light».
En definitiva, cada pieza del bajo eléctrico tiene un papel en la creación del sonido que te gusta.
Mástil del bajo: su escala
Cuanto más larga sea la escala, más potencial tendrá para generar frecuencias graves.
Se considera como el punto medio, una simetría perfecta para brindarte cierta facilidad de juego sin sacrificar el sonido. En cuanto a la facilidad, una escala de 34 pulgadas generalmente se percibe como el objetivo final.
Esto garantiza un ajuste preciso y también mejora el manejo del bajo eléctrico. ¡Recuerda cuidar bien tu mástil de bajo eléctrico y él te lo recompensará!
Cómo encontrar tu bajo eléctrico con su amplificador (Harley Benton JB-40FL 3-Tone Sunburst)
Para la mayoría de los bajistas, el peso y las dimensiones serán elementos muy importantes al elegir su bajo o amplificador.
Durante su adquisición, debemos comprender todo tipo de amplificadores y preamplificadores.
¿Qué amplificador elegir? (Harley Benton JB-40FL 3-Tone Sunburst)
Un amplificador es un equipo necesario para aumentar el sonido del bajo eléctrico.
Este sonido obtenido se ve fuertemente influenciado por la mezcla, pero también por el amplificador que elijas utilizar.
Cada amplificador tiene sus especificidades y una variedad de características.
Por lo tanto, la elección del amplificador es una etapa fundamental para obtener el sonido deseado.
Toma en cuenta estos parámetros a tener en mente al elegir el amplificador perfecto para tu bajo eléctrico:
La Conexión
Evalúa todos los dispositivos que necesitas conectar para elegir un amplificador para bajo eléctrico con suficientes salidas e entradas, sin obstrucciones.
La Potencia del amplificador
La potencia del amplificador, expresada en vatios, determina la calidad del sonido.
Suele ser más baja que la potencia de los altavoces para evitar distorsiones.
Distorción armónica
Indicador de fidelidad del sonido, la distorsión armónica debe ser lo más baja posible, idealmente por debajo del 0.08%.
Rango de frecuencia
Es el rango de frecuencias que el amplificador puede manejar.