

Las características distintivas del bajo eléctrico Rickenbacker :
Modelo de edición limitada por el 90º aniversario
Cuerpo Deluxe Thinline de arce
Diapasón de ébano
2 pastillas Standard Vintage Toaster
Escala de 30,5″
24 trastes
Salidas mono/estéreo
Mástil de 3 piezas de arce con ‘tira de mofeta’
Inlays de perla ‘triturada’
Color: Amber Fireglo
Binding de damero blanco
Incluye estuche de estilo Vintage ‘Reissue’

Disponible desde Diciembre 2022
número de artículo 512248
Precio por 1 Unidad(es)
Cuerpo Arce
Pala Arce
Trastes Caoba
Trastes 24
Escala Short Scale
Configuración de pastillas HH
Electrónica Pasivo
Incluye maleta Sí
incl. Funda No







¿Cómo elegir un bajo o amplificador? (Rickenbacker 4005XC AF 90th Anni.)
Para los bajistas, el tamaño y el peso son criterios muy persuasivos a la hora de seleccionar su bajo o amplificador.
Al adquirirlo, es esencial conocer cada tipo de amplificador.
¿Qué tipo de amplificador elegir? (Rickenbacker 4005XC AF 90th Anni.)
El amplificador puede ser una herramienta obligatoria para intensificar el sonido de tu bajo eléctrico. Este sonido está fuertemente condicionado por tu mezcla, pero también por el amplificador que elijas.
Cada amplificador tiene sus singularidades. Un ejemplo es un amplificador para bajo eléctrico, que es un dispositivo importante tanto si eres un bajista novato como experto. Aquí hay algunos factores a considerar al decidir cuál es el amplificador óptimo para tu bajo:
Potencia
La potencia del amplificador, expresada en vatios, establece la claridad del sonido. Debe ser más baja que la de los altavoces para evitar distorsiones.
Conecciones
Toma en cuenta la cantidad total de equipos a conectar para seleccionar un amplificador para bajo con suficientes entradas y salidas, en un formato sin congestión.
Distorción armónica
Este factor indica la precisión del sonido. La distorsión armónica debe ser lo más baja posible, generalmente por debajo del 0.08%.
Rango de frecuencia
Esto se refiere al espectro de frecuencias que el amplificador es capaz de generar.
¿Qué características debe tener un bajo eléctrico? (Rickenbacker 4005XC AF 90th Anni.)
El bajo eléctrico puede ser tocado por muchos bajistas para imitar el sonido del contrabajo.
Cuerdas
Hablemos de un tema que tiene un impacto directo en nuestra forma de tocar: la selección de las cuerdas.
Si buscas accesibilidad y comodidad, elige un juego de cuerdas «light» para bajo. Cada componente del bajo tiene un papel importante en la creación del sonido característico que prefieres.
Dominio del instrumento
Elegir un bajo es un paso fundamental para los bajistas. Para los principiantes, se recomienda una guitarra baja eléctrica de cuatro cuerdas debido a su facilidad de manejo.
Los músicos experimentados pueden considerar un bajo eléctrico de 5 o 6 cuerdas para tener una paleta de sonidos más amplia. Inscribirse en una escuela de música es una opción recomendable si esperas dominar completamente el bajo, explorar diferentes estilos musicales y desarrollar habilidades en el ámbito del sonido.
Preferencia por el tipo de madera
Si eres principiante o experto, permíteme mencionarte algo que marca toda la diferencia en nuestro sonido: el material de nuestro instrumento musical.
Tiene un gran impacto en el resultado.
Considera, por ejemplo, la fresno y el aliso.
Estas dos especies de madera son las favoritas de la mayoría de los músicos.
¿Por qué? Porque proporcionan a los bajos ese sonido equilibrado que apreciamos. El fresno, gracias a sus propiedades acústicas, y la madera de aliso, conocida por su acústica notable, forman un equipo ideal para un instrumento que produce un sonido profundo y duradero.
Si prefieres la solidez, el arce es tu aliado.
También puedes experimentar con el tilo si buscas un sonido más auténtico. En resumen, sin importar tu decisión, recuerda: el tipo de material del bajo eléctrico es una parte importante del sonido. Por lo tanto, ¡elige con cuidado y disfruta!
Escala del mástil del bajo
Imagina un mástil más largo con un puente de caoba… Esto equivale a tener una «avenida» para las cuerdas.
Cuanto más larga sea la escala, más notas graves puede producir.
Sin embargo, ten cuidado queridos amigos, no quieres que tu mano se canse demasiado rápido.
La escala es como el punto medio perfecto para brindarte una ergonomía cómoda sin renunciar al sonido. En cuanto a facilidad , se considera que una escala de 34 pulgadas es el Santo Grial. En resumen, la escala del mástil del bajo se reconoce como algo más que un detalle básico.