

Las características del bajo eléctrico Sadowsky :
Escala larga de 34″ (864 mm)
Construcción atornillada (bolt-on)
Cuerpo de estilo ‘J’ elegante de menor tamaño que el habitual, con cutaways profundos
Cuerpo de aliso rojo americano
Mástil de arce (forma de ‘C’)
Diapasón de morado
Incrustaciones de puntos
Radio del diapasón de 12″
Cejilla Sadowsky Just-A-Nut III
Anchura de cejilla de 1,75″ (44,5 mm)
Anchura del mástil en el traste 12: 2,47″ (62,7 mm)
Anchura del mástil en el último traste: 2,78″ (70,7 mm)
Grosor del mástil en el traste 1: 0,86″ (21,8 mm)
Grosor del mástil en el traste 12: 0,93″ (23,6 mm)
21 trastes de alpaca (anchura: 0,094″ (2,4 mm) / altura: 0,051″ (1,3 mm))
Pastilla Sadowsky de bobina apilada J-Style con cancelación de ‘hum’ (zumbido)
Pastilla Sadowsky humbucker MM-Style (puente)
Electrónica Sadowsky activa de 2 vías (realce de graves y agudos) con control de tono vintage (VTC)
Controles para Volumen, Balance, Control de tono vintage (P/P), Agudos y Graves (apilados)
Función ‘push/pull’ en el knob VTC para bypass de preamplificador
2 interruptores de palanca de 3 posiciones para configuración de pastilla (serie / paralelo / bobina simple)
Compartimento de electrónica de acceso rápido
Clavijas de afinación Sadowsky Light con engranajes abiertos
Bloqueos de seguridad Sadowsky S
Puente Sadowsky con liberación de cuerda rápida
Herrajes en cromo
Cuerdas Sadowsky Blue Label 045 – 130

número de artículo 557020
Precio por 1 Unidad(es)
Pala Arce
Trastes 21
Escala Escala larga
Sistema de pastillas HH
Electrónica Activo, pasivo
Incluye maleta No
incl. Funda Sí








¿Cuáles son las características de un bajo? (Sadowsky MetroLine 21-5 Vin MM MO Bur)
El bajo eléctrico puede ser tocado realmente por algunos músicos, para imitar al contrabajo.
Es importante hacer una elección adecuada antes de ordenarlo.
Sobre las cuerdas
Hablemos sobre un tema que afecta directamente nuestra práctica: la elección de las cuerdas.
Si alguna vez quieres tranquilidad y facilidad, elige un juego de cuerdas «light». Al final, cada componente del bajo eléctrico, desde las cuerdas hasta el amplificador, contribuye a producir el sonido que aprecias.
Elección del tipo de madera
Si eres principiante o experimentado, permíteme explicarte algo que marca toda la diferencia en el sonido: la madera de nuestro bajo.
Mira el fresno y el aliso como ejemplo.
Estas dos especies de madera son las favoritas de muchos bajistas.
¿Por qué? Porque proporcionan a los bajos ese sonido equilibrado y melódico que tanto apreciamos. La madera de fresno, con sus magníficas cualidades acústicas, y la madera de aliso, conocida por su notable sonoridad, forman una combinación ideal para obtener un buen sonido en un bajo.
Ahora bien, si prefieres la solidez, el arce es tu aliado. Este tipo de madera se vuelve tan resistente como una roca y puede hacer que un bajo dure más tiempo.
También, para aquellos que prefieren un sonido más natural y suave, pueden probar con el tilo. En resumen, sin importar la elección, recuerda que la madera de tu bajo es una parte importante del sonido.
Comprensión y dominio del instrumento
Elegir un bajo eléctrico es un momento significativo para los bajistas.
Inscribirse en una escuela de música es una opción sensata para comprender completamente el instrumento musical, estudiar diferentes estilos musicales y adquirir habilidades en sonorización.
Una lección de guitarra puede ofrecer soluciones formativas que van desde el jazz hasta el blues.
Escala del mástil del bajo
Cuanto más larga sea la escala, más notas graves puede crear.
Sin embargo, ten cuidado compañero, no querrás que tus dedos se cansen rápidamente. Es aquí donde entra en juego la escala. En cuanto a comodidad, la escala de 34″ es comúnmente buscada como si fuera el objetivo supremo.
Asegura una afinación precisa y ayuda a dominar el instrumento. En resumen, la escala del mástil del bajo se reconoce como algo más que un componente estándar.
Es una parte clave del instrumento musical.
¿Qué tipo de amplificador elegir para el bajo? (Sadowsky MetroLine 21-5 Vin MM MO Bur)
El amplificador es un accesorio indispensable para aumentar y cambiar el sonido del bajo eléctrico.
Cada amplificador tiene sus características únicas.
El amplificador para bajo, por ejemplo, es un equipo indispensable. Proporciona flexibilidad y una importante adaptabilidad que pueden mejorar tu experiencia musical.
Aquí te presento algunas características a considerar para decidirte por el amplificador óptimo para tu instrumento:
Distorsión armónica
Indicador de la fidelidad de la señal de sonido, la distorsión armónica debe ser lo más baja posible, idealmente por debajo del 0,08% para obtener un sonido perfecto.
Potencia del amplificador
La potencia del amplificador, en vatios, determina la calidad del sonido.
Rango de frecuencia
Es el rango de frecuencias que el amplificador puede generar. Un rango entre 20 Hz y 20.000 Hz es ideal para una audición humana cómoda.
Conexiones
Ten en cuenta la cantidad de equipos que necesitas conectar para identificar un amplificador con suficientes entradas y salidas sin complicaciones.
¿Cómo comprar tu bajo y tu amplificador? (Sadowsky MetroLine 21-5 Vin MM MO Bur)
Para los bajistas, el peso y las dimensiones son elementos muy importantes al seleccionar su bajo o su amplificador.
Durante la compra, es necesario conocer cada tipo de amplificador y preamplificador.