Marcus Miller D5 Alder-4 BB LH
Las características especiales del bajo Marcus Miller D5 Alder-4 BB LH :
Para zurdos
Estilo T
Fabricado por Sire
Cuerpo de aliso
Mástil de 1 pieza de arce ‘tostado’
Perfil del mástil en ‘C’
Diapasón de arce ‘tostado’
Radio del diapasón: 9,5″
Escala larga de 34″
20 trastes ‘Medium’
Cejilla de hueso
Anchura de la cejilla: 42 mm
Pastilla Marcus Vintage-T
Control de volumen
Control de tono
Puente vintage
Herrajes de cromo
Golpeador: Negro
Acabado: Butterscotch Blonde
Disponible desde Diciembre 2021
número de artículo 513475
Precio por 1 Unidad(es)
Cuerpo Aliso
Pala Arce
Mástil Arce
Trastes 20
Escala Escala larga
Electrónica Pasivo
Incluye maleta No
incl. Funda No
Las características de un bajo eléctrico (Marcus Miller D5 Alder-4 BB LH)
El bajo eléctrico generalmente puede ser tocado por algunos músicos para imitar a un contrabajo.
Por lo tanto, es importante tomar una decisión antes de adquirirlo.
Opciones de madera
Si no estás acostumbrado o eres inexperto, déjame decirte algo que marca la diferencia en el sonido: el material de nuestro instrumento.
Es sorprendente cómo esto transforma todo. Considera el fresno y el aliso, por ejemplo. Estos dos tipos de madera son los favoritos de la mayoría de los bajistas.
La madera de fresno, gracias a sus propias cualidades acústicas, y el aliso, indiscutible en cuanto a su timbre notable, forman una combinación maravillosa para un bajo que produce una vibración densa y duradera. Y para aquellos que prefieren un sonido más delicado, pueden probar con tilo. En definitiva, sin importar tu elección, recuerda: la madera del bajo eléctrico es un componente importante de tu sonido.
¡Así que selecciona y disfruta!
Escala del mástil del bajo
Imagina un mástil más largo con un puente de caoba…
A mayor escala, se pueden obtener frecuencias más bajas. Sin embargo, ten cuidado compañeros míos, no querrás que tus manos se cansen demasiado rápido. Es como encontrar el equilibrio perfecto para ofrecerte practicidad sin renunciar al sonido.
Hablando de comodidad, la escala de 34″ se considera como el Santo Grial. Asegura un ajuste adecuado y facilita el dominio del instrumento musical.
En resumen, la escala del mástil del bajo eléctrico es más que una característica común. Es un elemento clave de tu instrumento musical.
Comprender el bajo eléctrico
Elegir tu bajo eléctrico es un paso significativo para cualquier músico.
Para los principiantes, se recomienda encarecidamente un bajo eléctrico de cuatro cuerdas por su facilidad de uso.
Cuestión de cuerdas
Hablemos de algo que afecta directamente nuestra forma de tocar el bajo: la elección de las cuerdas.
Si buscas comodidad, opta por un juego de cuerdas «light».
Son flexibles y te permiten tocar con una facilidad increíble.
Cómo comprar tu bajo con su amplificador (Marcus Miller D5 Alder-4 BB LH)
Para los bajistas, el peso y tamaño son criterios persuasivos para elegir su bajo eléctrico o amplificador.
A la hora de adquirirlo, es importante comprender cada tipo de amplificador y preamplificador.
Y eso puede marcar la diferencia.
¿Qué amplificador elegir? (Marcus Miller D5 Alder-4 BB LH)
El amplificador es un equipo importante para amplificar y modular el sonido del bajo eléctrico.
Cada amplificador tiene sus particularidades y una variedad de funciones.
La elección del amplificador se considera un paso crítico para lograr el sonido deseado.
El amplificador para bajo es un dispositivo esencial. Ofrece una flexibilidad y versatilidad admirables que pueden mejorar enormemente tu práctica del bajo.
Aquí hay algunos puntos a considerar al elegir el amplificador adecuado para tu bajo:
Distorción armónica
Un signo de autenticidad del sonido, la distorsión armónica debe ser lo más baja posible, generalmente por debajo del 0.08%, para obtener un sonido ideal.
Conectividad
Toma en cuenta todos los dispositivos que deseas conectar para elegir un amplificador con suficientes entradas y salidas, sin restricciones.
Respuesta en frecuencia
Es el rango de frecuencias que el amplificador puede manejar.
Potencia del amplificador
Lapotencia, medida en vatios, determina la claridad de la música. Debe ser menor a la potencia de los altavoces para evitar distorsiones.