Ibanez EHB1006MS-MGM
Las particularidades del bajo eléctrico Ibanez :
Bass Workshop Series
Incluye pasadores de bloqueo para correa Schaller S-Locks
Cuerpo de tilo
Mástil de 5 piezas de arce tostado / nogal
Diapasón de arce ojo de perdiz tostado
Montaje del mástil atornillado (bolt-on)
Forma del mástil EHB6
Inlays de puntos descentrados de abulón
24 trastes Medium de acero inoxidable
Cejilla de plástico
Anchura de cejilla de 54 mm (2,13″)
Escala de 826 mm (32,5″) mínima y 889 mm (35″) máxima
Radio del diapasón de 950 mm (37,4″)
Pastilla T1 (puente)
Pastilla T1 (mástil)
Electrónica: Ecualizador Vari-Mid de 3 bandas
Controles de Volumen, Balance, Graves, Medios, Agudos y Vari-Mid
Interruptor para bypass de ecualizador
Puente MR6HS
Acabado de los herrajes en negro
Clavijas de afinación Ibanez personalizadas
Incluye funda
Color: Natural Mocha de bajo brillo
Cuerdas originales: Daddario EXL170-5SL+.032 .032 – .130
Disponible desde Abril 2022
número de artículo 533821
Precio por 1 Unidad(es)
Color Gris
Cuerpo Tilo
Mastil Arce / Nogal
Diapasón Arce tostado
Trastes 24
Escala 889 mm
Configuración de pastillas HH
Electrónica Activa
Incluye estuche No
Incluye funda Si
¿Qué tipo de amplificador seleccionar? (Ibanez EHB1006MS-MGM)
Un amplificador es un equipo fundamental para realzar el sonido de tu bajo.
Cada amplificador tiene sus singularidades y una variedad de características.
Un amplificador para bajo eléctrico es un equipo crucial.
Aquí hay algunas características a considerar al elegir el amplificador adecuado para tu instrumento musical:
La respuesta en frecuencia
Es el rango de frecuencias que el amplificador puede generar.
La potencia del amplificador
La potencia de un amplificador, expresada en vatios, determina la calidad de audio.
Suele ser menor que la potencia de los altavoces para evitar distorsiones.
Las conexiones
Toma en cuenta la cantidad de dispositivos que necesitas conectar para optar por un amplificador para bajo eléctrico con suficientes salidas y entradas, evitando congestiones.
Distorción armónica
Punto clave en la fidelidad del sonido, la distorsión armónica debe ser lo más baja posible, generalmente por debajo del 0.08%, para obtener una buena calidad sonora.
¿Cómo seleccionar tu bajo eléctrico o tu amplificador? (Ibanez EHB1006MS-MGM)
Para la mayoría de los bajistas, el peso y las dimensiones serán elementos importantes al seleccionar su bajo eléctrico o su amplificador.
¿Cuáles son las características de un bajo eléctrico? (Ibanez EHB1006MS-MGM)
El bajo eléctrico es ampliamente utilizado por muchos bajistas para imitar el sonido del contrabajo en la mayoría de los géneros musicales pop o rock…).
Es importante elegir antes de adquirirlo.
Variación en la madera
Si eres principiante o experimentado, déjame describirte algo que marca una gran diferencia en el sonido: el material de nuestro bajo eléctrico.
Mira el fresno y el aliso como ejemplo. Estas dos categorías de madera suelen ser las favoritas de la mayoría de los bajistas. ¿Por qué? Porque le dan a los bajos eléctricos ese sonido armonioso que tanto nos gusta. El fresno, con sus características sonoras, y la madera de aliso, conocida por su tonalidad típica, forman una combinación perfecta para un bajo que produce un sonido distintivo.
Esta madera es tan resistente como una roca y ayuda a que el bajo eléctrico dure más tiempo. Además, si prefieres un sonido más suave y orgánico, prueba con tilo.
Comprender el instrumento
Elegir tu bajo eléctrico es un momento crucial para cada bajista. Para principiantes se recomienda un bajo de cuatro cuerdas debido a su versatilidad.
Inscribirse en una escuela de música es una recomendación inteligente para aprender a tocar el instrumento correctamente, explorar diferentes estilos musicales y desarrollar habilidades en el ámbito del sonido.
Las cuerdas
Hablemos de algo que afecta a todos los bajistas: la elección de las cuerdas. Si buscas comodidad, opta por un juego de cuerdas «light».
Estas cuerdas son flexibles.
Escala del mástil del bajo
A mayor escala, más capacidad para producir notas graves.
En cuanto a facilidad, la escala de 34 pulgadas se considera la mejor opción.
Garantiza una afinación precisa y facilita el uso del instrumento musical. En definitiva, la escala del mástil es más que una simple característica habitual.
Es un elemento clave del instrumento musical que requiere toda tu atención.
También, ¡cuida bien el mástil y él te lo agradecerá!