Fender 64 J-Bass REL MN BLK
Las características específicas del bajo eléctrico Fender 64 J-Bass REL MN BLK :
Disponible desde Octubre 2023
número de artículo 557010
Precio por 1 Unidad(es)
Cuerpo Aliso
Pala Arce
Diapasón Arce
Trastes 20
Escala Escala larga
Configuración de pastillas J
Electrónica Pasiva
Incluye maleta Sí
incl. Funda No
Tapa Ninguna
Mástil Arce
4 4
Las características de un bajo
El bajo puede ser utilizado en la mayoría de los géneros musicales para imitar el sonido del contrabajo. Es importante hacer una elección adecuada.
La escala del mástil del bajo
Considera un mástil más largo con un puente hecho de caoba…
Esto equivale a tener una autopista para tus cuerdas.
Cuanto más larga sea la escala, más notas graves podrás obtener.
En cuanto a la facilidad, se considera que una escala de 34″ es lo mejor.
Es considerado como un punto clave de tu instrumento que requiere toda tu atención.
Cuida el mástil del bajo eléctrico y él te recompensará.
Las cuerdas
Hablemos de algo que afecta directamente nuestra forma de tocar: la selección de las cuerdas. Si buscas comodidad, elige un juego de cuerdas «light». Son suaves y te permitirán hacer música con destreza. Cada componente del bajo contribuye al sonido específico que prefieres.
Preferencia por la variedad de maderas
Tanto si eres principiante como si eres experimentado, déjame decirte algo que marca la diferencia en nuestro sonido: la madera de nuestro instrumento.
Mira el fresno y el aliso como ejemplos.
Estos dos tipos de madera son los favoritos de muchos bajistas porque le dan a nuestros bajos eléctricos ese sonido armonioso que tanto nos gusta.
El fresno, con sus propias características sonoras impresionantes, y la madera de aliso, indiscutiblemente notable por su tonalidad excepcional, forman una combinación ideal para un bajo con un sonido distintivo.
Si buscas resistencia, el arce será tu elección. Este material es tan sólido como una roca.
Por otro lado, si prefieres un sonido más delicado y orgánico, prueba con el tilo. ¡Así que elige con cuidado y disfruta!
La comprensión y dominio del bajo eléctrico
Elegir un bajo eléctrico es un paso importante para los bajistas.
Para los principiantes, se recomienda una guitarra baja eléctrica de 4 cuerdas por su agilidad. Inscribirse en una escuela de música es una sugerencia inteligente para comprender el instrumento a fondo, estudiar diferentes corrientes musicales y adquirir habilidades en ingeniería de sonido. Una clase de guitarra eléctrica, por ejemplo, puede ofrecer soluciones valiosas.
¿Qué tipo de amplificador elegir para tu bajo eléctrico?
El amplificador es un accesorio importante para realzar y transformar el sonido del bajo. Cada amplificador tiene sus particularidades. Por lo tanto, la elección del ampli es crucial para obtener el sonido deseado.
Asegura agilidad y versatilidad que pueden mejorar significativamente tu práctica musical. Aquí hay algunos puntos a tener en cuenta para identificar el amplificador óptimo para tu bajo eléctrico:
La distorsión armónica
Indicador de la autenticidad del sonido, la distorsión armónica debe ser lo más baja posible, teóricamente por debajo del 0.08%.
La potencia
La potencia de un amplificador, en vatios, determina la claridad del audio.
Las conexiones
Ten en cuenta el número total de equipos que necesitas conectar para elegir un amplificador para bajo eléctrico con suficientes salidas y entradas, para una configuración sin problemas.
La respuesta en frecuencia
Esto representa el espectro de frecuencias que el amplificador puede generar.
Un rango entre 20 Hz y 20,000 Hz se considera ideal para una audición agradable para los humanos.
Sobre qué basarse al buscar tu bajo eléctrico y amplificador?
Para la mayoría de los bajistas, el peso y tamaño son criterios convincentes al elegir su bajo eléctrico o amplificador. Al comprar, es importante comprender todos los tipos de amplificadores. Esto puede marcar la diferencia.