Prueba y Opinión: Marcus Miller V3P-4 ORG

Marcus Miller V3P-4 ORG

Marcus Miller

Marcus Miller V3P-4 ORG

Las características específicas del bajo Marcus Miller V3P-4 ORG :

Fabricado por Sire
Cuerpo de caoba
Mástil de arce
Perfil del mástil en ‘C’
Diapasón de palisandro
Escala larga de 864 mm
20 trastes Medium Small
Anchura de cejilla de 38 mm
2 pastillas Marcus Standard Jazz Bass J-Revolution
2 controles de volumen
Control de tono
Acabado: Naranja

Marcus Miller V3P-4 ORG

Disponible desde  Octubre 2022

número de artículo  536930

Precio por  1 Unidad(es)

Color  Naranja

Cuerpo  Caoba

Pala  Arce

Diapasón  Palisandro

Trastes  20

Escala  Escala larga

Configuración de pastillas  JJ

Electrónica  Pasiva

Incluye maleta  No

incl. Funda  No

 

 

Marcus Miller V3P-4 ORG

 

 

 

¿Qué amplificador elegir para el bajo? (Marcus Miller V3P-4 ORG)

El amplificador se considera un equipo necesario para aumentar y ajustar el sonido del bajo eléctrico.
Este sonido obtenido está fuertemente afectado por la mezcla.
Cada amplificador tiene sus singularidades. Un amplificador para bajo, por ejemplo, es un equipo esencial tanto si eres principiante como experto.
Aquí hay algunos aspectos a evaluar al elegir el amplificador ideal para tu instrumento musical:

Distorción armónica

La distorsión armónica es una señal de la fidelidad del sonido y debe ser lo más baja posible, generalmente por debajo del 0,08%.

Potencia del amplificador

La potencia de un amplificador, en vatios, determina la calidad del sonido.

Ver otro modelo  Prueba, Opinión: Squier Cont P-Bass Pearl White

Rango de frecuencia

Es el intervalo de frecuencias que el amplificador puede manejar.

Un rango que va desde 20 Hz hasta 20000 Hz es adecuado para una audición humana equilibrada.

Conexiones

Ten en cuenta la cantidad total de equipos que necesitas conectar para identificar un amplificador para bajo con suficientes puertos de entrada y salida, para lograr una configuración sin obstáculos.

Características de un bajo (Marcus Miller V3P-4 ORG)

El bajo eléctrico se utiliza bastante entre algunos bajistas para imitar al contrabajo.

Elección del tipo de madera

Ya seas principiante o experto, permíteme mencionarte algo que marca toda la diferencia en nuestro sonido: el material de nuestro instrumento musical.
Es asombroso cómo la madera puede cambiar el resultado. Observa el fresno y el aliso, por ejemplo.
Estas dos especies de madera son las favoritas de la mayoría de los bajistas. El fresno, con sus notables propiedades acústicas, y la madera de aliso, emblemática por su resonancia admirable, forman un dúo óptimo para un instrumento musical que produce un sonido denso y duradero. Ahora bien, si prefieres una mayor durabilidad, la madera de arce es tu compañera.

Esta madera es tan resistente como el granito.
Y para aquellos que prefieren un sonido más orgánico, prueba con la madera de tilo.
Esta última ofrece un lugar destacado a los tonos medios en lugar del sustain, lo que le da al instrumento musical una sonoridad especial. En definitiva, sin importar tu elección, recuerda que el tipo de madera del bajo es un componente significativo del sonido.

Cuerdas

Hablemos sobre un tema que afecta significativamente nuestra forma de tocar: la elección de las cuerdas. Si buscas comodidad, opta por cuerdas «light» para bajo eléctrico.
Estas son flexibles.

Ver otro modelo  Opinión, Prueba: Fodera Emperor Elite 5 Spalted Mango

Escala del mástil del bajo

Ten en cuenta un mástil más largo con puente de caoba… Esto equivale a tener una vía rápida para tus cuerdas. Cuanto más larga sea la escala, más notas graves puede proporcionar.
En cuanto a la comodidad, la escala de 34″ se considera el objetivo supremo.

Esta asegura una afinación precisa y también facilita el uso del instrumento.

En conclusión, la escala es claramente más que una característica básica. Es un componente clave de tu bajo eléctrico. Cuídate de tu mástil.

Comprender el instrumento

Elegir nuestro bajo es un paso importante para los músicos.
Para principiantes, se recomienda un bajo eléctrico de 4 cuerdas por su agilidad y versatilidad.

Inscribirse en una escuela de música es una propuesta sensata para tocar el bajo intensivamente, explorar una variedad de géneros musicales y desarrollar habilidades en sonorización.

¿Cómo elegir correctamente tu bajo eléctrico y amplificador? (Marcus Miller V3P-4 ORG)

Para los bajistas, el peso y las dimensiones son elementos realmente persuasivos al elegir su bajo eléctrico o amplificador.

Al adquirirlo, es necesario informarse sobre todo tipo de amplificadores y preamplificadores. Eso puede marcar la diferencia.