Prueba y Opinión: Sandberg California II TT4 FL G Passiv

Sandberg California II TT4 FL G Passiv

Sandberg

Sandberg California II TT4 FL G Passiv

Las características del bajo Sandberg :

Sin trastes
Cuerpo de aliso
Mástil de arce
Diapasón de ébano con líneas laterales
Escala larga de 864 mm
22 posiciones
Perfil del mástil en forma de ‘C’
Radio del diapasón de 356 mm
Anchura de cejilla de 39,5 mm
2 pastillas de bobina simple Sandberg J-style
Electrónica pasiva
Herrajes negros
Golpeador en negro
Acabado: ‘Gold’
Incluye funda
Fabricado en Alemania

Sandberg California II TT4 FL G Passiv

Disponible desde  Marzo 2022

número de artículo  537421

Precio por  1 Unidad(es)

Modelo para zurdos  No

Color  Dorado

Número de cuerdas  4

Cuerpo  Aliso

Pala  Arce

Trastes  Ébano

Escala  Escala larga

Configuración de pastillas  JJ

Electrónica  Pasiva

Incluye maleta  No

incl. Funda 

 

Sandberg California II TT4 FL G Passiv

 

 

 

¿Qué tipo de amplificador elegir? (Sandberg California II TT4 FL G Passiv)

Un amplificador es reconocido como un accesorio indispensable para amplificar el sonido de tu bajo.
Esta sonoridad está ampliamente influenciada por tu mezcla.

Cada amplificador tiene sus especificidades.

Un amplificador para bajo, por ejemplo, es una herramienta vital.
Asegura una agilidad y adaptabilidad formidables que pueden optimizar en gran medida tu práctica como bajista.
Toma en cuenta estos criterios a tener en mente al elegir el amplificador adecuado para tu bajo:

Ver otro modelo  Warwick RB Corvette Multi 5 SBS, Prueba, Opinión y Comparativa

La Conexión

Piensa en el número total de equipos que necesitas conectar para elegir un amplificador con suficientes puntos de entrada y salida.

La Respuesta en Frecuencia

Es el rango de frecuencias que el amplificador es capaz de generar.

Un rango de 20 Hz a 20,000 Hz se considera adecuado para una experiencia auditiva placentera.

La Potencia

La potencia del amplificador, medida en vatios, define la claridad de la música.

Esta debe ser más baja que la potencia de los altavoces para evitar distorsiones.

Distorción Armónica

Marcador de fidelidad del sonido, la distorsión armónica debe ser lo más baja posible, teóricamente por debajo del 0.08%.

¿Qué características tiene un bajo? (Sandberg California II TT4 FL G Passiv)

El bajo es ampliamente utilizado por muchos bajistas para imitar el sonido del contrabajo en la mayoría de los géneros musicales.

Conocimiento y dominio del bajo eléctrico

Elegir un bajo es un paso crucial para los bajistas.
Para principiantes, se recomienda un bajo eléctrico de 4 cuerdas debido a su manejabilidad y facilidad de aprendizaje.

Los músicos experimentados pueden considerar un bajo de 5 cuerdas para tener una mayor variedad sonora.
Inscribirse en una escuela de música es un consejo inteligente para comprender el instrumento a fondo, explorar diferentes corrientes musicales y adquirir habilidades en ingeniería de sonido. Un taller sobre guitarra, por ejemplo, puede brindar perspectivas formativas.

Escala del mástil del bajo

Considera un mástil más largo con un puente hecho de caoba…
Es como tener una gran avenida para tus cuerdas

Cuanto más larga sea la escala, más frecuencias bajas puede ofrecer.

Ver otro modelo  Bajo eléctrico Fender AM Pro II P Bass RW OWT LH Prueba, Comparativa y Opiniones

Es el compromiso perfecto, una armonía ideal que te proporcionará una comodidad al tocar sin sacrificar la sonoridad. En cuanto a comodidad, la escala de 34 pulgadas se considera el Santo Grial. Esta escala garantiza un ajuste preciso y facilita el manejo del instrumento.

La escala del mástil del bajo es mucho más que un elemento estándar.
Es una parte clave del instrumento.

Debes cuidar bien el mástil del bajo.

Sobre las cuerdas

Hablemos de un aspecto que afecta directamente nuestra práctica: la elección de las cuerdas.
Si buscas comodidad, opta por un juego de cuerdas «light». Cada parte del bajo juega su papel para generar el sonido que te gusta.
Elije cuidadosamente y haz resonar esas cuerdas de bajo.

Elección del tipo de madera

En caso de que seas principiante o experto, permíteme hablarte sobre algo que marca toda la diferencia en nuestro sonido: el material de nuestro bajo. Es sorprendente cómo esto transforma todo

Toma como ejemplo el fresno y la aliso.
Estos dos tipos de madera son los favoritos de muchos músicos.
Porque le dan a nuestros bajos ese sonido equilibrado que tanto nos gusta. El fresno, con sus propias características sonoras impresionantes, y la aliso, reconocida por su tonalidad excepcional, forman un dúo indispensable para lograr un bajo con una vibración profunda y duradera.
Este material es tan resistente como el granito y puede ayudarte a prolongar la vida útil de tu bajo.

Aquellos que prefieren un sonido más ligero pueden probar con madera de tilo.
Esta proporciona más énfasis en los tonos medios en lugar del sustain, lo que le da al instrumento un sonido distintivo.

Ver otro modelo  Prueba, Opinión Cort A4 Ultra Ash

¿Cómo comprar tu bajo y amplificador? (Sandberg California II TT4 FL G Passiv)

Para los bajistas, el tamaño y el peso serán criterios muy importantes a la hora de elegir su bajo eléctrico o amplificador. Al momento de adquirirlos, es necesario informarse sobre cada tipo de amplificador. Esto puede marcar la diferencia.