Prueba y Opinión: Sandberg Electra TT4 RW CR

Sandberg Electra TT4 RW CR

Sandberg

Sandberg Electra TT4 RW CR

Las características específicas del bajo Sandberg Electra TT4 RW CR :

Cuerpo de tilo
Mástil de arce atornillado
Long scale
Diapasón de palisandro
22 trastes
2 pastillas Sandberg designed Single Coil J-Style (imanes AlNiCo5)
Ecualizador Sandberg de 2 bandas
Potenciómetro «tandem» para agudos y graves
Puente Sandberg
Hardware cromado
Color: Crema
Componentes de Korea
Diseñado y ensamblado en Alemania

Sandberg Electra TT4 RW CR

Disponible desde  Febrero 2013

número de artículo  301714

Precio por  1 Unidad(es)

Color  Crema

Cuerpo  Tilo

Pala  Arce

Diapasón  Palisandro

Trastes  22

Escala  Escala larga

Configuración de pastillas  JJ

Electrónica  Activa

Incluye maleta  No

incl. Funda  No

 

 

Sandberg Electra TT4 RW CR

 

 

 

Cómo elegir correctamente tu bajo y amplificador (Sandberg Electra TT4 RW CR)

Para la mayoría de los bajistas, el peso y las dimensiones son indicadores realmente persuasivos a la hora de elegir su bajo eléctrico o amplificador. Al adquirirlos, es esencial comprender todo tipo de amplificadores y preamplificadores.

Los criterios para un bajo eléctrico (Sandberg Electra TT4 RW CR)

El bajo se utiliza mucho en algunos géneros musicales, como el pop. Por lo tanto, es importante elegir bien.

Escala del mástil del bajo

Considera un mástil más largo con un puente hecho de caoba…

A mayor longitud de escala, mayor potencial para producir frecuencias más graves. Es como un buen compromiso, un equilibrio excelente que te brinda cierta practicidad sin renunciar al sonido.

Ver otro modelo  El bajo eléctrico Fender 64 Jazz Bass Super Hvy Rel BK / Prueba, Comparativa, Opinión

En cuanto a comodidad, una escala de 34 pulgadas generalmente se considera el objetivo final.

Esta escala garantiza una afinación correcta y facilita el uso del bajo. Es un punto clave del instrumento.

Dominio del instrumento

Elegir un bajo es una fase crucial para cualquier bajista.
Para principiantes, se recomienda un bajo eléctrico de cuatro cuerdas por su accesibilidad inicial.
Los bajistas expertos pueden considerar un bajo eléctrico de seis cuerdas para tener una gama más amplia de sonidos. Inscribirse en una escuela de música es una propuesta inteligente para dominar el instrumento en detalle, estudiar diferentes corrientes musicales y desarrollar habilidades en audio.

Variedad de maderas

>Tanto si eres principiante como si eres experimentado, permíteme decirte algo que marca la diferencia en nuestro sonido: el material de nuestro bajo. Es enorme cómo transforma el resultado.

Fíjate en el fresno y la aliso, por ejemplo. Estos dos tipos de madera son los favoritos de muchos músicos.

Porque le dan a los bajos ese sonido melodioso que idolatramos. La madera de fresno, con sus propiedades acústicas únicas, y la aliso, conocida por su timbre ejemplar, forman una combinación acertada para obtener un sonido duradero.
Si buscas resistencia y durabilidad, entonces el arce es tu compañero ideal.

Por otro lado, si te gusta un sonido más auténtico, puedes optar por la madera de tilo.
Efectivamente, proporciona más énfasis en los tonos medios que en el sustain, lo que le da al bajo una sonoridad única.
Así que elige con cuidado ¡y disfruta!

Un punto sobre las cuerdas

Hablemos de un aspecto que influye en nuestra forma de tocar: la elección de las cuerdas. Si buscas comodidad y facilidad, opta por un juego de cuerdas «light» para bajo.
Son más flexibles y menos resistentes a tus dedos, lo que te ayuda a tocar con destreza.

Ver otro modelo  Fender Nate Mendel P Bass / Prueba, Opinión y Comparativa

Cada componente de tu bajo eléctrico, desde el amplificador hasta las cuerdas, contribuye a crear el sonido que te gusta.

Elige cuidadosamente.

¿Qué tipo de amplificador elegir para tu bajo? (Sandberg Electra TT4 RW CR)

Un amplificador es un elemento importante para aumentar y modificar el sonido de tu bajo. Este sonido obtenido se ve muy influenciado por tu mezcla.

Cada amplificador tiene sus características y una multitud de opciones.

Por lo tanto, la elección del amplificador es una etapa primordial para obtener el sonido deseado.
Un amplificador para bajo es un equipo crítico. Ofrece flexibilidad y adaptabilidad significativas que pueden mejorar tu práctica musical.

Aquí tienes algunos puntos a considerar al elegir el amplificador adecuado para tu bajo:

Conexiones

Ten en cuenta la cantidad total de equipos que necesitas conectar para optar por un amplificador con suficientes entradas y salidas sin obstrucciones.

Respuesta en frecuencia

Es el rango de frecuencias que el amplificador puede generar.

Distorción armónica

La fidelidad del sonido se refleja en la distorsión armónica, que debe ser lo más baja posible, idealmente por debajo del 0.08%.

Potencia del amplificador

La potencia de un amplificador, en vatios, define la claridad auditiva.

Debe ser menor que la potencia de los altavoces para evitar distorsiones.